Tiene carrocería de tipo todoterreno y tres filas de asientos (imagen). Hay dos asientos en la primera fila, tres en la segunda y dos en la última. El asiento central parece más incómodo que las otras dos puesto que es más estrecho y su banqueta menos acogedora.
Los todoterrenos que comercializa actualmente Infiniti —EX y FX—son de cinco plazas. A diferencia de estos dos, la luna del JX tiene una caída casi vertical (en lugar de ir tendida) quizá para favorecer el espacio para la cabeza de los ocupantes de las plazas traseras. De hecho, Infiniti hace hincapié en que la tercera fila de asientos del JX es adecuada para personas adultas. La fila central se puede abatir y adelantar sobre un carril (de 14 centímetros de recorrido) para facilitar el acceso a las plazas posteriores.
Una novedad del equipamiento es el «Backup Collision Intervention», que puede frenar el coche automáticamente si algo se mueve detrás de la carrocería cuando el coche se desplaza marcha atrás. El modelo que se comercialice podrá tener además muchos otros dispositivos, algunos ya disponibles en otros modelos de la marca (y de otros fabricantes) como el sistema de detección de objetos en el ángulo muerto («Blind Spot Intervention»).

Llevará un motor V6 (no ha especificado si Diesel o de gasolina) y una caja de cambios de variador continuo. Tiene un modo de funcionamiento «Sport» que imita en funcionamiento de una tradicional; es decir, tiene posiciones fijas de enclavamiento para que haya saltos de régimen entre marcha y marcha.
Habrá versiones con tracción a las ruedas delanteras y total.